sábado, 1 de diciembre de 2012
miércoles, 21 de noviembre de 2012
martes, 6 de noviembre de 2012
lunes, 5 de noviembre de 2012
Fabricación del papel
|
|
Cuando se habla
de papel, la mayoría de las personas piensa en árboles. Pero sólo
recientemente en la historia del papel los árboles han llegado a ser la
fuente principal de pulpa para su producción.
El papel se
puede hacer de varios tipos de plantas, porque la celulosa es la base de
todos los tipos de material vegetal.
Para hacer el
papel, la celulosa es separada en fibras y luego es batida y mezclada en
agua. Cuando se escurre el agua, queda una lámina de fibras entretejidas. Por
trescientos millones de años ciertas especies de avispas han masticado
materia vegetal o la celulosa para hacer papel, hasta que se forma una pulpa
y ellas fabrican las colmenas de esta materia.
|
Según la
tradición, se empezó a fabricar papel en China, hacia el 105 antes de Cristo,
de trapos, redes de pescar, corteza de árboles, zacate y otras plantas.
El papel puede
ser considerado uno de los primeros productos hechos de desechos reciclados
|
viernes, 2 de noviembre de 2012
Para saber!!
LOS
BENEFICIOS DE RECICLAR

¬Realizamos
una actividad ecológica.
¬Evitamos
la utilización de materias primas nuevas.
¬Evitamos
la tala de árboles innecesarios.
¬Evitamos
la contaminación de Medio Ambiente.
LAS RAZONES PARA RECICLAR
REDUCIR: procurar reducir el volumen de productos que consumimos y pensar la materia
prima que se utilizan para su fabricación.
REUTILIZAR: se trata de reutilizar objetos, con el fin de generar menos basura.
RECICLAR: consiste en fabricar nuevos productos obtenidos de otros viejos. Para que
el producto se pueda recicla, debemos separarlo.
¡¡ESTAS SON ACCIONES QUE DEBEMOS INCLUIR
EN NUESTRO
ESTILO DE VIDA!!
MOTIVOS
PARA
RECICLAR:
- Mejor utilización de recursos naturales.
- Menos basura.
- Menos contaminación y tala de árboles.
- Re utilización de productos.
- A modo de resumen, algunas razones para reciclar papel son el ahorro de:
- 17 árboles adultos.
- 2,5 metros cúbicos de
desperdicios.
- 27.000 litros de agua.
- 1440 litros de aceite.
- 4100 kilovatios-hora (14.700
megajulios) de energía.
- 27 kilogramos de contaminantes.
- 17 árboles adultos.
INFORMACIÓN
¿Qué es RECICLAR?
Es el proceso de recuperación de papel ya utilizado para transformarlo
en nuevos productos de papel.
El reciclaje
es un proceso físico químico o mecánico o trabajo que consiste en someter a una
materia o un producto ya utilizado (basura), a un ciclo de tratamiento total o parcial para
obtener una materia prima o un nuevo producto. También se podría definir como
la obtención de materias primas a partir de desechos, introduciéndolos de nuevo
en el ciclo de vida y se produce ante la perspectiva
del agotamiento de recursos naturales, macro económico y para eliminar de forma
eficaz los desechos de los humanos que no necesitamos.
Cadena de reciclado
La cadena de
reciclado posee varios pasos como lo siguiente:
- Origen: que puede ser doméstico
o industrial.
- Recuperación: que puede ser
realizada por empresas públicas o privadas. Consiste únicamente en la
recolección y transporte de los residuos hacia el siguiente eslabón de la
cadena.
- Plantas de transferencia: se
trata de un eslabón o voluntario que no siempre se usa. Aquí se mezclan
los residuos para realizar transportes mayores a menor costo (usando
contenedores más grandes o compactadores más potentes).
- Plantas de clasificación (o
separación): donde se clasifican los residuos y se separan los
valorizables.
- Reciclador final (o planta de valoración): donde finalmente los residuos se reciclan (papeleras, plastiqueros, etc.), se almacenan (vertederos) o se usan para producción de energía (cementeras, biogás, etc.)
jueves, 1 de noviembre de 2012
FUNDAMENTACIÓN
Muchas personas sostienen que el
medio ambiente es sólo naturaleza. No es verdad. Se trata de un sistema global
compuesto por elementos naturales (animales, vegetales, minerales) y
artificiales (aquellas construcciones humanas). El ambiente es todo aquello que
nos rodea.
El reciclado de papel es una
actividad casi nula en nuestra cultura, es de suma importancia empezar a crear
conciencia de esto en nuestra sociedad y mantener vivo el espíritu de
contribuir a la mejora de nuestro medio ambiente.
Diariamente construimos enormes
cantidades de papel, diarios, revistas, compramos papel de cocina, etc.
Gastamos cantidades inmensas de papeles y éstos se han producidos mediante una
sola materia prima: los árboles. La
tala de árboles para la fabricación del papel rompe el equilibrio de la
naturaleza. La producción de papel no reciclado es una de las industrias mas
contaminantes de nuestro planeta.
El papel reciclado es una tarea muy
divertida y sencilla de realiza; podemos agregarles detalles como colores y
pequeños materiales adicionales que convierten al papel reciclado en un papel
original y atractivo.
Aquí te proponemos hacer un uso alternativo de
ese papel usado y que tú mismo sea el que te fabrique tu propio papel
reciclado. Es entretenido, ecológico y
útil; además para fabricar tu propio papel reciclado no necesitas de raras ni costosas herramientas,
prácticamente con los utensilios que usas a diario puedes dedicarte a crear tu
papel reciclado.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)